jueves, 13 de febrero de 2014

La Tarea


Después de revisar los pagos que faltan para un iniciar del apartamento que pronostica una vida entera atado a una deuda hipotecaria, el papá  se sienta en la mesa y degusta con la misma pasión que un  vegetariano se comería un sándwich de pierna, una harina de maíz, la  cantidad servida es igual a lo que dura hacer una fila en un banco, sin comer y con solo una hora de almuerzo, luego de la suculenta cena y  preparado psicológicamente, llega el momento de ayudar con la tarea a  sus dos hijos.

– A ver, enséñenme la tarea.
–“! Yo primero!”. Exclama la niña poniéndole a menos de dos milímetros de  distancia la mascota abierta en frente de la cara.
–Mi hija, pero así no podré ver nada, las cosas no se enseñan así. La  risita de la niña provoca la misma alegría en el padre que le provoca  a un chofer de carro público un pasajero gordo sentado en el asiento delantero que hace la ruta completa. – “Pero mi hija esto es una caligrafía, mira bebé, copia eso así mismo  en cada línea hasta llegar aquí abajo.” Le dice el padre a la niña.

–Waoooo. Dice la niña y empieza a copiar.

El Papá pregunta por la tarea al niño que está en segundo grado.  – “A  ver mi hijo, ¿y tu tarea?”
–Tengo tres, le dice el niño.
–OK, déjame ver una.
Los ojos del Papá se mueven en su órbita como si estuviera en plena fase  REM al ver con el detalle que su hijo a dibujado una vagina en su  mascota de educación sexual y debe de poner cada parte de esta en el  numero que corresponde pareando con el listado de: Labios inferiores;  Labios superiores; clítoris; Montes de Venus; conducto urinario. La  risita del niño le hace comprender al Papá que hace mucho tiempo su  hijo sabe que Santa Claus no existe.

–Veamos la otra. Dice, tratando de reponerse.
Con la misma velocidad de una secretaria del sector público, el niño  saca de su mochila la mascota de Estudios Sociales y hojea desde el  principio una por una las páginas del cuaderno hasta llegar a donde  está la tarea. "Cortar y Pegar en su cuaderno, las señales y normas  de tu ciudad", se la pasa al Papá.

–Ah!!, muy bien, mira mi hijo las señales y normas de la ciudad son  todas las cosas que debemos hacer como buen ciudadano, las normas por  ejemplo son no tirar basura en la calle,  no hacer ruido, no tocar  bocina cerca de un hospital o una escuela, no pasarnos en rojo en un  semáforo, no pisar la línea de paso de los peatones, dar paso a las  personas que caminan por la calle, no pisar la grama de los parques,  etc., etc., etc., esas son las normas y las señales son los letreros  que nos indican esas normas, por ejemplo donde dice no estacione,  Pare, una vía, el semáforo, ¿Tu has visto algunas de estas señales?.

–Papi, pero tú te fuiste en rojo la otra vez.
–Si, pero el semáforo estaba dañado, dime tu te sabes alguna señal
      ¡Ay No!, no estaba dañado
–Ahora estamos haciendo la tarea, vamos a buscar las señales.
– ¿Y Donde?
–En tu libro de recortar.

La niña terminó la caligrafía, su rapidez se pone en evidencia cuando  el padre nota que cada letra ocupa el espacio de dos líneas.
–Pero,... Pero, Mira así no se hace una caligrafía, debes  escribir en estas líneas de aquí eso, sin salirte y sin hacer las  letras tan grandes, busca una borra, bórralo todo y hazlo de nuevo.
      ¡Ay Nooooo!, la profe dijo que es así.

–El Papá se olvida que tiene mas de cinco veces la edad de la niña y  le dice con el mismo tono que ella le dijo "Ay Nooooo”: –Y por que  no lo hiciste antes de yo llegar. Los niños toman el lugar del adulto y estallan en carcajadas burlándose del Papá.
Un –¡Ya está bueno!. Seco y en voz alta pone la tensión
–“Ve recortando las señales”. Le dice al niño imperativamente.
–Papi, ¿Que es un "peonton"?. Pregunta la niña con un encanto peculiar.
–PEATON. Peatones, son las personas que no andan en carro en la calle
– ¿Como los que venden perritos?, ¡Papi cómprame un perrito!
–No, esos son vendedores ambulantes
–Pero ellos también andan a Pie, entonces son peatones
–Bueno, son peatones también, pero vamos a terminar la tarea. La  niña empieza a hacer la tarea.
El niño viene con el cuaderno lleno de señales de transito que  recortó del libro de recortar, el padre recordó el precio del libro  cuando vio las tijeras y el picadillo de papel sobre la mesa.
– “OK, vamos a ver la otra”. Le dice al niño, que empieza a buscar en  un libro muy bonito la ultima tarea, es un parea la figura de un dado  con el numero correspondiente.
––Bueno esto es fácil cuenta los puntos y pasa una raya al numero de  puntos que corresponde con el numero de este lado
–Ah! pero esto es un cachú, dice el niño haciendo la tarea en menos de 30 segundos, la niña termino su caligrafía y la entrega  preguntando si puede jugar en el Internet poniéndole ropa a la Barbie
–Si, mi hija, enciéndela
La niña enciende el PC y luego de poner su clave y abrir el browser  empieza a jugar.

–Papi, yo quiero jugar cuando manita termine.


El Papá recuerda la primera tarea del niño, se hace el “chivo loco” y le  dice al niño: –OK, guarda tus útiles y jueguen tranquilos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario