Muchas veces recuerdo momentos de mi niñez, cosas que aprendí y valores que se reforzaron en diversas situaciones, por mis padres, por mis abuelos, por mis profesores, por mis amigos y hasta por personas que no conocía, hoy en un mundo que nos va dejando atrás en su agitado rumbo hacia "adelante" veo que muchas de las cosas que en un momento y, como las recuerdo, ya no son, no serán, no están y con dolor pero sin asombro de la mayoría, se van perdiendo poco a poco.
Como padres, educadores, profesionales, ciudadanos normales, los de a pie como nos dicen, a veces nos enfrentamos a situaciones con personas jóvenes, niños y "Nuevos adultos" (me acabo de imaginar este "Titulo"), que ponen en contraste los valores que aprendimos y nos hacen sentir la responsabilidad de transmitir ese conocimiento a una de estas personas.
Pero, el pero nunca falta, han cambiado tanto las cosas en nuestra sociedad que un regaño de antes hoy es motivo para un demanda, ya no hay personas antisociales o bichos raros, hoy son bipolares o multipolares y las malcriadezas de muchos niños son justificadas por los padres e incentivadas por otros porque es una forma de expresión, los castigos de hoy son hasta ridículos "Pablito, por portarte mal te vas el fin de semana donde tu abuelita", "Jose, estás muy violento, te voy a inscribir en el Karate para que te disciplinen", "Maria, vete a tu cuarto y te pones a leer un libro" y que castigos son estos padres, que estamos haciéndoles entender a nuestros hijos sobre las consecuencias de las cosas, luego eso se va a traducir en "Pablito: Viejo de mierda, a tener que verle la cara justo este domingo", "Jose: Estos policías, se creen que pueden mandar en mi o estos jefes me tiene cansado, me voy de este empleo aunque tenga solo tres semanas", "Maria: Este tipo tiene que ser un idiota que me está hablando de un libro". Si así mismo es que lo veo ahora y así mismo es que creo que será peor más adelante, entonces todos en conjunto como vamos a hacer que los niños tengan una actitud social que le permita continuar en este mundo sin que sean los que mañana propicien una brecha cada día mayor entre las personas.
Como ciudadanos necesitamos hacer que los valores que hemos aprendido (LOS QUE APLIQUEN) se sigan transmitiendo a nuestros hijos y con toda la autoridad que me da la ignorancia, creo que no es una tarea exclusiva de los padres, es una tarea social y de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario