En muchos momentos he intentado
hacer algo por los demás, por la comunidad por desconocidos, algunas acciones
han sido más que intentos, porque los intentos eso son, he dedicado tiempo a
grupos sociales, a actividades de comunidad entre otros, y en esos momentos he
podido ver y hasta cierto punto entender cosas que hasta ese momento las veía
de otro modo; una de ellas es el dar, aunque no soy, y quisiera ser como la
madre Teresa que decía: "Hay que dar hasta que duela", entiendo que
el dar es una de las palabras peor interpretadas de nuestra sociedad, !ay
ombe!, ... del mundo.
Hace un tiempo en una institución
educativa muy reconocida iniciaron una campaña de limpieza en la cual los
estudiantes irían un sábado para en conjunto con los maestros, padres y
personal de limpieza del colegio "Educar con el ejemplo", todos irían
a limpiar el colegio para que los mismos estudiantes entiendan el valor de
mantener su colegio limpio, para esto se enviaron circulares a los padres y las
diferentes instituciones del colegio la sociedad de padres, los alumnos de
último año, etc. se involucraron activamente en organizar la actividad. En unas
de las reuniones preparatorias para el evento surgió un tema que lo pongo de
ejemplo para exponer mi postura con relación al tema de DAR. una profesora
comentó que ella ofreció a los alumnos de ella que vinieran el sábado a limpiar
el colegio 5 puntos en la nota final, para su orgullo todos accedieron a venir
el sábado, si bien logro que la mayoría de los niños fueran a la actividad, a
mi modo de ver las cosas no dio un buen mensaje y sin querer les enseño a "Vender
ayuda" pues estoy seguro que la mayoría de los que se apuntaron luego de
la oferta no lo hicieron por el simple deseo de ayudar y eso lo pude comprobar
el sábado viendo a los niños e incluso a algunos padres haciendo un listado de
los que asistieron. En mi conciencia queda la tranquilidad de haberme opuesto
abiertamente a aquella práctica, y no les doy más detalles.
No estoy de acuerdo en que para
motivar a la solidaridad se ofrezca algo a cambio, dar es un deseo que nace de
lo más íntimo de la persona no una obligación y me parece que debe ser un valor
que se cultive y que la persona que ayude se considere privilegiada hacer algo por los demás.
Hay excepciones en la cual por
donaciones de dinero quien recibe la donación puede entregar un certificado
para fines de impuestos o cubrir los gastos directos relacionados a la ayuda, esto lo veo correctísimo, pero esto es tema para otro post. Dar siempre recibiendo
algo a cambio no es solidaridad es un intercambio.
Aunque no nos demos cuenta es posible que cerca de nosotros tengamos personas que necesitan de nuestra ayuda y de nuestra amistad y he aqui una oportunidad para dar.
Aunque no nos demos cuenta es posible que cerca de nosotros tengamos personas que necesitan de nuestra ayuda y de nuestra amistad y he aqui una oportunidad para dar.
Por eso queridos amigos y con
toda la autoridad que me permite mi ignorancia, les quiero decir que el dar
debe ser una decisión propia y sin ser forzada, que sería mucho más pura si no
esperamos nada a cambio, que hacer que los niños así lo aprendan nos daría una
mejor sociedad y que siempre tratemos de dar, tiempo, dinero o un oído amigo,
una gran idea o una pequeña idea también puede ser un muy buen regalo y que no
nos dejemos cegar por los que se aprovechan porque también de estos hay muchos, tampoco cerrarnos por una mala experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario