Hace un tiempo sostuve una conversación con un grupo de amigos, de esas que al principio no son tan intensas pero a medida que los temas empiezan a consolidarse se tornan en muy interesantes y terminan siendo muy provechosas.
Una de las personas, era una madre soltera que hacia malabares para poder vivir con el sueldo quincenal, otra un emprendedor que trabajaba en su pequeño negocio luego de terminar la jornada en la empresa, un par mas de compañeros y yo, mientras los temas saltaban de uno a otro nos fuimos concentrando mas en el tema del tiempo que dedicamos al trabajo, a la vida, a la familia, a los amigos y a los proyectos personales.
Cada quien daba su opinión, alguien dijo que está bien trabajar de ocho a cinco y que ningún inconveniente había en ser una persona que trabaja y luego se jubila, otro decía que es necesario construir algo para el futuro y que era mejor si era una empresa propia, la madre soltera igual argumentaba sobre las condiciones del trabajador y la desigualdad de las mujeres en el mundo laboral, yo los escuchaba y les preguntaba que ellos entendían que era lo mejor que se podía hacer para las personas que trabajan y quieren mas tiempo para sus proyectos y para que pudieran lograr las metas que se trazaban.
No se hicieron esperar con las respuestas, entre estas mi amigo emprendedor dijo: --Es necesario que las personas se organicen y que hagan un plan para ir poco a poco creciendo su proyecto y cuando todo esté mejorando dar el salto. Ante este argumento mi amiga le refutó que nunca las personas están listas que siempre aparece un inconveniente y que cuando las cosas empiezan a mejorar los problemas a aparecer. Otro decía que para gastarse en un trabajo y luego en un proyecto personal era mas conveniente intentar escalar dentro de la empresa. Alguien mas argumentó sobre las prestaciones laborales que podían ser menores si el empleado renunciaba y por eso era mejor esperar a que la empresa cancelara el contrato, recuerdo que comenté que por esta razón muchas personas nunca hacen grandes cambios en su vida y también dejan de aprovechar muchas buenas oportunidades.
Así argumentamos por un buen rato y luego, Con toda la autoridad que me permite mi ignorancia, propuse lo siguiente:
No es menos cierto que cada quien es responsable de lo que decide y no menos cierto es también que los cambios son grandes oportunidades y posiblemente grandes peligros, si así lo vemos, así que si la mayoría de las personas quieren mas tiempo para sus familia, mas tiempo para sus proyectos personales y para mejor vivir su vida, puede ser perfectamente posible lograr esto y al mismo tiempo poder hacer que personas que no tienen empleo consigan uno, cómo? Permitiendo una jornada de trabajo optativa de cuatro horas, sí, una jornada de esta cantidad de tiempo y la mitad del sueldo, así se pudiera emplear el doble de personas y las que opten por este modelo pudieran dedicar su tiempo a las actividades que les puedan ayudar a ser felices. El sacrificio, menos dinero pero mayor grado de independencia, mas oportunidad para dedicarse a lo que realmente quieren.
Quisiera que ustedes, sean los que detallen como si estuvieran en una conversación los pro y los contras de esta idea y que al igual que yo con toda la autoridad que les permite la ignorancia si no es que son unos eruditos en la materia me dejen sus comentarios de que piensan.
Hasta luego.
Hola Rafa,
ResponderEliminarSiempre he apoyado la idea del horario flexible, de hecho gracias a eso pude estudiar mientras trabajaba. Mi jornada solía ser entre 3 y 6 horas, a veces de lunes a viernes, a veces sólo de miércoles a sábado y así.
La desventaja de los part-time jobs para el empleado es la inestabilidad. Si hay recorte de personal eres de los primeros que se van, ya que no agregas tanto valor a la empresa como un empleado full-time.
La desventaja para el empleador es inmensa, debido precisamente al tema del valor que agrega cada empleado. No porque trabajas la mitad de horas, vales exactamente la mitad. Te invito a leer este corto artículo:
http://work.chron.com/advantages-disadvantages-parttime-jobs-15847.html
Interesante el articulo, mi planteamiento va en un marco laboral que de igualdad a todos y que esta jornada sea optativa, naturalmente, es el planteamiento y hay muchos otros puntos que cuidad, pero estoy convencido que deben existir formulas para que las personas puedan obtener un balance entre la vida y el trabajo.
EliminarMuy interesante tu punto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar